Who is Bartholomew Cubbins?

domingo, 15 de abril de 2012

15 Abril 2012.Cien años del hundimiento del Titanic. ¿Existió Jack Dawson?

Muchas historias estamos escuchando estos días con el centenario del hundimiento del Titanic.
Estos días en todo el mundo se está celebrando cenas con el mismo menú del Titanic, museos, citas, conmemoraciones...ayer me llamó la atención un documental que ví en la 2.
¿Exisitó el verdadero J. Dawson?
En la película de Titanic se cuenta la historia de Jack Dawson, un tripulante de tercera clase que se enamoró de una chica de primera clase. El director de la película, James Cameron créo este personaje al enterarse que había una tumba de un tal J. Dawson que nunca había sido reclamada por ningún familiar. ¿existió realmente Jack Dawson?
Os voy a contar quien fue J. Dawson, lo que se cuenta en el documental y porqué el cadaver no se reclamó.
El día 15 de Abril tras chocar el Titanic con un iceberg, tardó 3 horas en hundirse...No había botes salvavidas para todos los pasejeros del Titanic. La primera barca salvavidas tenía capacidad para 65 personas, pero sólo iban en ella 28.
En este fatídico hundimiento 1512 pasajeron murieron ahogados o por hipotermia. Sólamente se puedieron recuperar 306 cadáveres, casi todos fueron identificados y reclamados por sus familiares excepto uno.
106cadáveres descansan ahora en el cementerio de Hallifax en Nueva Escocia EEUU.
El cuerpo que no fue reclamado fue el de J. Dawson. ¿quien fue J.Dawson?. SAbemos que no era un pasajero de primera clase, ni de segunda, ni de tercera...cuando se recuperó el cuerpo, vestía con ropa vaquera y en su bolsillo un carnet con un número de referencia al puesto que pertenecía. En el momento del hundimiento no estaba de servicio. Era un tripulante de la nave. Un palista.
J. Dawson, tenía 23 años aunque aparentaba más. Los palistas se dedicaban a mover el carbón en las calderas del buque,para que los carboneros pudieran lanzarlas a las calderas. El calor era sofocante y los turnos de 4 horas. Si alguien se desmayaba, lo subían a cubierta, le lanzaban un cubo de agua y vuelta al trabajo.
Los paleros se cuidaban de quitar el mismo carbón de un lado que de otro para evitar que el peso desequilibrara el barco.
Los estudiosos y científicos del Titanic, empezaron a investigar quien era J. Dawson...¿se llamaba realmente Jack??.
Tras mirar los documentos de embarque, se descubrió la dirección de su hogar, se empezó a tirar del hilo y se descubrió que su verdadero nombre no era Jack, sino Joseph.
Su carta de trabajo tenía una valoración positiva lo que le permitió trabajar en el Titanic junto con un amigo. El sueldo de un palero era de 7 dólares, cuando un pasaje en clase alta podría costar 1500 dolares.
Gracias a su amigo conoció a su novia, que no viajaba con él en el Titanic. Vivían en Dublín antes de embarcarse.
Cuando la película de James Cameron , Titanic, vio la luz, la familia de Joseph Jackson se enteró que había una tumba de uno de sus antepasados en el citado cementerio cuyo cuerpo no había sido reclamado.
Al ser un tripulante, es muy probable que en aquella época, al ser una familia con pocos recursos no pudiera o no conoció nunca el hecho de que el cuerpo fue recuperado.
Los descendientes demostraron que Jack Dawson era de su familia gracias a un árbol genealógico que tienen desde el siglo XVI.
El barco que estuvo recuperando los cadáveres, dependiendo de la clase del cadaver recuperado, lo llevaba a un sitio diferente del barco. Los cadáveres de primera clase, eran directamente embalsamos en el barco y dispuestos en cajas de madera. Los de segunda clase, los llevaban a la mitad del barco y los de tercera, simplemente los amontonaban con hielo para evitar su putrefacción...hasta en la muerte, había clases.
La bitácora de cubierta del buque de rescate S.S MacKay-Bennett, el segundo en presentarse en la escena del naufragio -después del R.M.S Carpathia-, relata con detalle las labores de recuperación de los cadáveres.
Tal como he comentado se recuperó un total de 306 cadáveres, de los cuales 116 fueron "sepultados" en alta mar tras atárseles kilos de peso al cuerpo.
Del grupo de 116 cadáveres, solo 56 fueron identificados, mientras que los otros 190 cadáveres permanecieron a bordo, aunque solo había 95 ataúdes disponibles para su sepultura.
Hoy en día , el Titanic, descansa a 4000 metros de profundidad...y aún esta tragedia nos sorprende como el primer día
Para finalizar quiero enlazar con el último tema que tocó la orquesta del Titanic , mientras se hundía.
"Nearer my god to thee "(la traducción sería algo así como "Dios mío, estoy más cerca de tí..)
Nearer my God to thee

lunes, 9 de abril de 2012

Querido Destino, juega conmigo, aunque ganes, déjame jugar...

No se si creer o no creer en el Destino...sinceramente, creo en la "Causalidad" y no en la Casualidad.

Si esto es así, creo en el Destino, aunque resulta incómodo pensar que todo está escrito y todo lo que hacemos es un burdo juego de azar. Si todo está atado y bien atado que sentido tiene que luchemos por algo en la vida...o si lo tiene?
Pero pensándolo bien...sea como sea...aunque todo esté escrito me gusta jugar con el destino...nunca se sabe.
En este juego, jugamos dos aunque él termine siempre ganando.
El juego aún así es divertido, yo puedo esconderme, puedo intentar nuevas estrategias...habrá ocasiones que me salga bien....otras que me salga mal...que más da el final del viaje...mientras viajo, experimento y aprendo y SUEÑO.
De momento, he dejado en manos del destino dos cosas que para los que me conocen no se extrañaran...dos mensajes para el Futuro.
Vivo con la esperanza que esos mensajes lleguen ALTO Y CLARO y eso sí, a su debido tiempo.
¿tenéis curiosidad?.
Mi primer mensaje al futuro, fue una cápsula del tiempo  que espero que tras muchos años alguien alguna vez encuentre.
Será el Destino el que juegue la última carta...mientras juega, yo me divierto, me entretengo soñando en la gente que tal vez encuentre mi mensaje. No puse nada del otro mundo en este primer mensaje al futuro...pero el sentimiento de la Esperanza es maravilloso...Soñar es maravilloso...viajar en el tiempo es maravilloso...os lo recomiendo.
Otro as en la manga, por si el primero falla, (este es mucho mejor...), mi mensaje al futuro en una botella, por si fallaba lancé dos botellas al mar....la qué mas ilusión me hace fue la botella que lanzé cruzado ya el círculo polar Artico...
Lo he dicho muchas veces...deseo con toda mi alma que el destino juegue bien sus cartas y estos mensajes no aparezcan antes de tiempo.
Querido Destino...juega conmigo...aunque ganes, déjame jugar...

"Continuó caminando entre los juncos. Frente a EL  se abrian dos senderillos y preguntó:
-¿cuál crees que debo escoger:el de la izquierda o el de la derecha?
-No sé...
Y eligió el que huía por la izquierda. Tres pasos más allá se detuvo de nuevo, me miró y me declaró:
-Nada es azar. Quizás llegues a creer que has escogido el sendero de la izquierda porque así lo has decidido.
(...) Todo está ordenado"
Y para terminar, aunque el Destino lo tenga todo programado...haz como yo...juega con él...diviertete...que más da si el tiene siempre las de ganar....que más da si él conoce el final...VIVE por el viaje no por el Destino.
La felicidad se encuentra en el camino no en el final del Viaje.

Para los soñadores como yo...os dejo una de mis frases favoritas
"Ningún pesimista descubrió jamás los secretos de las estrellas, ni navegó hasta una tierra ignota, ni abrió un nuevo cielo al espíritu humano" Hellen Keller

domingo, 15 de enero de 2012

My Spirit lives on

Hace tiempo que pensaba escribir este post. Esta historia la escribí cuando tenía 22 años y para mí fue un orgullo verla publicada en la revista HEAVY ROCK".
En aquel tiempo el heavy metal corría por mi sangre y me llenaba de vida. El negro  y las calaveras me hacían sentirme más fuerte...sí, era como una coraza.. de hecho aún lo sigue siendo...me atrae el negro y me atrae las calaveras ....y el heavy majestuoso...esas guitarras...esas notas unidas unas a otras sin parar, esto me recuerda a una parte del libro Lestat el Vampiro "Me refiero a cómo la electricidad podía sostener indefinidamente una nota o superponer una armonía tras otra, hasta que uno se sentía disolver en el sonido. ¡Qué profundo temor reverencial despertaba aquella música!Me sentía fascinado por la música Rock ,..."Así me siento yo , cuando escucho una guitarra electrica...cuanto más potente mejor.

Dicho ésto y antes de leer esta nota, tenéis que poner como música de fondo esta canción de Manowar, en la que me inspiré, "Today is a good day to die", también me inspiré en grupos como Stratovarios o Blind Guardian. Espero que os guste.

http://www.youtube.com/watch?v=76smdM553zk


El título de la nota es "Con la Fuerza Del Heavy Metal"
"Mmmmm...El Sol se está ocultando tras las nubes. Hoy es día de tormenta.
Da igual , me gusta sentir el viento frío en la cara. Los días de lluvida el cielo se llena de luz. ¿Has sentido alguna vez algo mejor que la lluvias mojándote, la tierra húmeda, el olor a libertad? ¿verdad que no "Apocalipsis"?
"Apocalipsis", corcel negro, furia desatada, orden en el caos y caos en el orden, éste es mi caballo. Veloz como el rayo, fuerte como la roca, invencible como el acero; también así es mi espada. Mañana partiremos. Es triste pensar que nadie nos aguarda en el camino, ni antes, ni ahora, ni luego. La vida nos guarda nuevas batallas a las que debemos de enfrentarnos y salir victoriosos....caeremos y nos volveremos a levantar.. Me estoy dando cuenta a medida que pasa el tiempo que mis sueños de adolescentes son sólo eso, sueños ...y que he chocado con algo más duro y cruel, la realidad. Aún así, conservo un poco de fe y esperanza, porque como alguien dijo alguna vez "Tened cuidado con lo que deseais porque puede hacerse realidad"
¿Has visto que truenos y relámpagos surgen en la noche? Parecen que ahí arriba andan un poco enfadados. Pretenden recordarnos lo ingénuos y débiles que somos frente a ella...; "Ella", sí, la mujer de Dios, la madre de todos, la naturaleza.
Pero yo no tengo miedo.
Porque no tengo riquezas, dominios,  ni tierras. Soy consciente de que la tierra no me pertenece sino que yo pertenezco a la tierra. "Ella" lo sabe y me ha ofrecido su hogar para que viva. Mi casa es el mundo, mi techo el firmamento, ¿mis amigos?...los pájaros por el día, las estrellas por la noche.
Soy libre.
Mira allí a lo lejos, ¿no lo ves?. Es una legión, la legión del rayo (legions of Twilight), son guerreros, como nosotros, Metal Warrios, que se unen para ser uno, pero más fuertes. Creo que es hora de dejar la soledad , de luchar a su lado, de unirnos a ellos y gritar aún más alto y aún más fuerte:¡Forever Free!
El secreto del metal , de mi espada de acero, no es su dureza y su fuerza en sí, no es su filo cortante que sientes que te lleva al límite y a veces lo soprepasas. El secreto es la mano que lo dirige. Nosotros tenemos el poder. ¡Defendeos pues si os atacan y venced! Heavy Metal Forever


_____________________________
Por Elena Sepúlveda by @mialmaOscura